Cómo saber si estás comprando un panty de buena calidad
Artículo original en el Blog de LADYWOMAN.
Todas hemos comprado alguna vez un panty o
unas medias y nos hemos arrepentido. Tejidos incómodos al contacto con la
piel, huecos y carreras que se hacen al primer uso, los hilos del panty no se
ven uniformes, en fin, la lista de los defectos puede ser muy larga.
¿Y cómo saber si una media o un panty es de
buena calidad? La mayoría de las veces nos guiamos por la
marca del producto, o por el precio. Pero, aunque estos factores pueden
influir, no aseguran en nada que tus medias resulten resistentes. Lo que debes
conocer para hacer una compra acertada son las características del tejido y
cómo ha sido su proceso de fabricación. Y no tienes que ser una experta, con
tener ciertos conocimientos básicos puedes aprender a identificar muy rápido un
buen tejido.
![]() |
Los hilos y el proceso de fabricación son factores claves para que un panty resulte de buena calidad. |
Los hilos
Empecemos con los principios básicos. Las
medias y los pantys pueden variar en cuanto a transparencia, adaptación
al cuerpo, duración y suavidad, dependiendo del tipo de hilo que se
utilice para su fabricación.
Cuanto más gruesos sean los hilos, menos
transparencia tendrá el tejido y viceversa. ¿Y cómo se puede saber cuál es
el grosor de un hilo? Con la medida de los Deniers. Por eso, los
pantys de verano siempre son menores a 10 Deniers y el tejido es más
transparente, y los pantys de invierno siempre superan los 40 Deniers y se
ven más tupidos.
La adaptación al cuerpo depende de la elasticidad
que tengan los hilos. Para fabricar las medias, se utiliza elastano y
poliamida. La poliamida aunque es flexible, no tiene la
elasticidad ni la resistencia del elastano, pero si se combinan los
dos materiales, se pueden elaborar prendas muy elásticas y resistentes.
Cuanto más elastano tenga una prenda, mejor será su adaptación al
cuerpo.
Al igual que la transparencia, la duración
de un tejido se debe al grosor de los hilos. Por eso es común que
las medias con más Deniers sean las más resistentes, y las que nos duren
más tiempo.
Los hilos están formados por filamentos,
y estos son los que van a determinar la suavidad. Los que están
compuestos por filamentos de grosores inferiores a un Denier, se conocen como Microfibra,y
los que están compuestos por filamentos superiores al Denier, se conocen como Multifibra.
Un mayor número de filamentos da como resultado un hilo más suave,
y por lo tanto la prenda será más suave.
Tejido vanisado
Además de las características del hilo, otro
factor determinante que influye en la calidad de las medias y los pantys es el método
de fabricación del tejido.
El vanisado es uno de los procesos más
comunes, y consiste en tejer en paralelo dos hilos, el de elastano
y el de nylon (poliamida), de manera que aparecen alternativamente en el
tejido. Para identificar si una prenda fue confeccionada con este método, sólo
tienes que estirar un poco el tejido, y si el aspecto es de líneas
horizontales o “rayado”, entonces es vanisado. Si introduces la mano en el
panty, notarás que al sacarla, el tejido rasca ligeramente porque
la piel queda en contacto con el elastómero desnudo.
Las medias y los pantys que se confeccionan con
este proceso, tienen una calidad entre estándar y buena. El número de
Deniers y los refuerzos especiales influirán en la resistencia de
estas prendas.
Tejido recubierto
El tejido recubierto es el que garantiza
una mayor durabilidad. El hilo de elastano es recubierto por el hilo de
nylon (poliamida), y este proceso se puede hacer hasta dos veces, lo que se
conoce como doble recubrimiento. Con este hilo, se hace un tejido en forma
de malla que es más grueso y elástico que el vanisado, y de mejor
calidad. Además, hay una variante que se conoce como “3D” o elasticidad
tridimensional, y que consiste en hilar elastano en todos las vueltas de la
malla. De todos los tejidos, este es el mejor y más elástico.
Para reconocer una media elaborada con este
proceso, solo tienes que estirar la prenda y si su aspecto es uniforme,
es tejido recubierto. Al no haber contacto directo con el elastano desnudo en
la piel, el tacto es mucho más suave y no se siente relieve.
Estas prendas son más costosas, y el
precio puede variar según la cantidad de recubrimiento que tenga, ya que son productos
de alta calidad, mucho más duraderos y resistentes que cualquier otro tipo.
![]() |
Al estirar el tejido, los pantys recubiertos tienen un aspecto uniforme. |
Puntera de refuerzo
Uno de los factores que abarata o encarece el
precio de una media es el tipo de puntera que tiene. Algunas personas prefieren
elegir las punteras invisibles porque son más estéticas que las punteras de
refuerzo, pero estas últimas ofrecen mayor protección y evitan que
las medias se rompan o hagan carreras.
Las punteras de refuerzo están elaboradas con
un tejido más grueso, porque es en la punta del pie en donde
frecuentemente se rompen más las medias, al hacer presión sobretodo cuando se
usa tacones. Además, este tejido es indesmallable, lo que significa que
si se hace una rotura, no se extenderá ni hará carrera.
![]() |
Panty con puntera invisible y panty con puntera de refuerzo. |
Rombo de algodón
Un factor de calidad de una media es el rombo de
algodón, porque además de ser higiénico y cómodo, también
le proporciona un mayor refuerzo al tejido.
Sin demarcación
Por último, la demarcación puede hacer la
diferencia en la calidad y el precio de un panty. Este tejido más oscuro y
opaco que tienen algunos modelos, desde la cintura hasta el principio de las
piernas, es recomendable sólo si no vas a utilizar una falda, un short o un
vestido muy corto, porque puede notarse. Como recomendación estética, es
preferible que compres los pantys sin demarcación. Son prendas más
costosas, pero las vas a poder combinar con más atuendos, te permite
utilizar diferentes largos de falda, incluidas las más cortas, y están
considerados de mayor calidad.
![]() |
Panty sin demarcación y panty con demarcación. |
Comentarios
Publicar un comentario